Longines Weems [Reloj Wiki]


Longines Weems

el modelo original

En 1927, el mismo año en que Charles Lindbergh realizó su famoso vuelo transatlántico, Philip van Horn Weems, un comandante e instructor de navegación estadounidense, desarrolló el sistema de un nuevo reloj de navegación. Permite sincronizar el reloj con la señal horaria de la radio al segundo, sin necesidad de ajustar las manecillas del reloj. Para este propósito se utiliza un bisel especial o una subesfera central. Ambos están montados de forma giratoria y tienen una escala de 60 segundos. El reloj fue producido por Longines bajo el nombre de «Weems Navigation Watch».

La idea de Weems fue adoptada más tarde por Charles A. Lindbergh, quien por cierto fue alumno de Weems, y pretendía ser un elemento adicional para incorporarlo a su reloj de ángulo horario.

La patente de Weems obtuvo el primer lugar en 1935. Sin embargo, desde este año, Longines ha dotado a algunos de sus relojes con segundero de barrido de un sistema de orientación basado en una escala giratoria.

El reloj de segunda puesta Longines Weems

Como tributo a esta invención, en 2007, exactamente ochenta años después del lanzamiento del modelo original, Longines lanzó el «Reloj Longines Weems Second-Setting». Está equipado con un movimiento mecánico automático; su reserva de marcha es de 46 horas. La caja redonda de acero inoxidable tiene un diámetro de 47,50 mm. Está provisto de un fondo de caja grabado y numerado. Protege un fondo de caja de cristal de zafiro a través del cual se puede admirar el movimiento actual.

La subesfera central plateada opal permite una sincronización precisa del segundero con la señal horaria controlada por radio. El reloj viene con una correa de piel de aligátor marrón con cierre y extensión «Charleston».

ver modelos | modelos longines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *